Purranque ocupa un territorio que originalmente estuvo habitado por williches. Este fue un pueblo originario que se extendió desde la rivera sur del llamado río Valdivia hasta chiloé y entre el océano Pacífico y el Atlántico.
Luego, los españoles que comenzaron a llegar a partir del siglo XVI fundan Osorno y su presencia se extenderá en todas direcciones, especialmente `por el valle central.
A partir de la mitad del siglo XIX, comienzan a llegar a la zona colonos germanos y las sucesivas descendencias comenzarán a ocupar el territorio en torno al Lago Llanquihue. A estas alturas, la zona de lo que va a ser la comuna de Purranque, presenta evidentes muestras de ocupación, fundamentalmente de algunas familias willilches, españolas y germanas.
A fines del siglo XIX, la zona destaca por la explotación forestal, principalmente aquella relacionada al Alerce.
Pero será el paso del ferrocarril, el que tendrá mayor impacto en la configuración de la ciudad «Estación Purranquil» primero y luego Purranque.
El 18 de abril de 1911, se adoptó como la fecha de nacimiento de la ciudad. Y en torno a este aniversario, la comunidad educacional del Dharma College ha querido rendir un homenaje. Para ello, se planificaron y ejecutaron una serie de actividades con contenido histórico, urbano, arquitectónico, medio ambiental y de biodiversidad del territorio. Aquí dejamos algunas evidencias de esas actividades:
Visita a la Plaza, Municipalidad y saludo al alcalde
Recorrido de la RUTA DE LA ARQUITECTURA PATRIMONIAL DE PURRANQUE
Charla de Encargado de la Oficina de medio ambiente de la Municipalidad de Purranque a cursos de Educación Media